Nunca antes ha sido tan valioso el poder anticiparse a las necesidades y deseos aspiracionales de los clientes y una vez identificados o potencialmente predecibles, definir nuevas estrategias de productos, nuevos canales de venta y desarrollar campañas de marketing que respondan a los nuevos modelos de compra de un target específico.
Se ha hablado mucho sobre la experiencia del cliente, donde el cliente es el centro del negocio, nada más cierto, es así como todas las compañías de la industria de TI tienen enfocados todos sus esfuerzos para desarrollar nuevas soluciones en cada proceso de contacto con los consumidores, ahora embebidos con Inteligencia Artificial.
Gestionar adecuadamente el gran volumen de datos que genera cada consumidor en cada transacción, en canales online o físicos, permite al retail conocer sus preferencias en todo su recorrido de compra y poder identificar patrones sobre que compra, cuanto, como y donde. El análisis predictivo se convierte en un gran aliado para tomar decisiones rápidas y acertados en términos de inversión de campañas y proyectos.
Otra información rastreada son los detalles de contacto de los clientes en el punto de venta, su actividad en redes sociales, lo que han comprado y la frecuencia con la que compran artículos específicos o visitan una tienda. Usando analíticas predictivas, los retailers pueden aprovechar esos datos para todo, desde optimización del inventario y proyección de ingresos hasta analíticas de comportamiento, direccionamiento al comprador hasta detección de fraudes.
Las analíticas predictivas te permite hacer proyecciones sobre eventos, comportamientos y resultados futuros y utiliza técnicas estadísticas –tales como algoritmos de machine learning y sofisticados modelos predictivos– para analizar datos actuales e históricos y evaluar la probabilidad de que algo ocurra, incluso si no está dentro del radar del negocio.
La capacidad de las analíticas predictivas para combinar y analizar big data provenientes de diferentes fuentes produce proyecciones más precisas e información estratégica más profunda y poderosa. La nube es clave para conectar todas estas fuentes de datos demás, almacenar datos en data lakes y almacenes de datos basados en la nube es más rentable y escalable que hacerlo on premise.
Las analíticas predictivas de hoy también están “aumentadas” con tecnologías de inteligencia artificial (IA) tales como machine learning, deep learning y redes neuronales. Dichas analíticas aumentadas pueden analizar rápido grandes volúmenes de datos, revelar información estratégica que los humanos podrían pasar por alto, y hacer que la proyección de probabilidades de eventos futuros sea más matizada y precisa. También automatizan pasos complicados del proceso de las analíticas predictivas, tales como crear y probar modelos. Y el procesamiento de lenguaje natural (NLP), un tipo de IA que permite hacer preguntas y obtener respuestas en lengua coloquial, hace que interpretar y comprender los datos sea más fácil que nunca.
Los modelos generados por las analíticas predictivas son claves para el área de marketing a la hora de hacer que sus campañas estén mejor dirigidas y sean más eficaces en un mundo donde los clientes pueden pedir on-line lo que quieren, cuando lo quieren, desde casi cualquier lugar. Las analíticas predictivas de marketing impulsan la segmentación de clientes y públicos basada en datos, la adquisición de nuevos clientes, puntuación de leads, recomendaciones de contenido y anuncios, e hiperpersonalización. Marketing pueden utilizar los datos de un cliente para ofrecerle en el momento justo promociones, campañas publicitarias y sugerencias de otros productos que le podrían gustar, lo cual mejora su experiencia y retención.
La integración de SAP Customer Experience con herramientas predictivas ayuda a las empresas de retail y e-commerce a predecir escenarios de campañas y estrategias de ventas efectivas para ofrecer experiencias de cliente excepcionales que redundará en una mayor rentabilidad de la empresa, una mayor eficiencia en los procesos logísticos y todo lo que conlleva la cadena de suministro.
La adopción de estas soluciones permite a las organizaciones anticipar las necesidades de sus clientes, personalizar interacciones e impulsar el crecimiento y la lealtad del cliente.
En Omnia Solution entendemos las necesidades específicas del sector y ofrecemos soluciones personalizadas para optimizar cada aspecto de tus operaciones. Si buscas transformar digitalmente tu empresa y liderar la innovación en la industria de retail, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros por esta vía o agréganos al WhatsApp (51) 99-4691894 y canalizaremos tu solicitud con un especialista del sector.